Women in Banking
Nace con el propósito de liderar e impulsar el cambio, concienciando sobre el valor de la mujer en los puestos de decisión en el ámbito de la banca española.
El objetivo de WIB es convertirse en un referente para el sector financiero en materia de diversidad e inclusión de la mujer, dando visibilidad al talento femenino e inspirando a las nuevas generaciones a través de modelos de referencia. La iniciativa cuenta con el apoyo de 20 entidades financieras con presencia en España y la Asociación Española de Banca (AEB).

«El lugar donde se reúnen las grandes profesionales del sector de la banca en España.»
Hitos de la Asociación
Marzo 2022
La iniciativa fue lanzada en marzo de 2022 con el respaldo de 7 entidades financieras con presencia en España (Banco Sabadell, Banco Santander, BBVA, BNY, Citi, Deutsche Bank e ING) y de la Asociación Española de Banca (AEB).
Actualmente
Hoy cuenta con el apoyo de 20 entidades entre las que están Bank of America, Barclays, CaixaBank, CBNK (Antes Banco Caminos), Crédit Agricole, UBS Group, Renta 4 banco, Société Générale.
Recientemente también se han unido Morgan Stanley, AndBank y Singular Bank.
Board

Mayte Valverde
Presidenta
Santander

Elia Hermida
Vicepresidenta
Citi

Paloma Alvarez-Uría
Tesorera
BNY

Xenia Lafuente
Secretaria
Deutsche Bank
Socias Fundadoras


Ana Arias
BNY

Ana Isabel Elvira
Deutsche

Ángeles Marzo
ING

Clara Miranda Escribano
ING

Cristina Almeida
Alvarez&Marsal

Cristina Llanas
Sabadell

Elia Hermida
Citi

Gisela Medina Andrés
BBVA

Marta Carrero
Santander

Mayka Adrio Villar
BBVA

Mayte Valverde
Santander

Natalia Fernández Vega
CBNK

Paloma Álvarez-Uría
BNY

Susana Punzón
Sabadell

Xenia Lafuente
Deutsche

Entidades financieras
Grupo Impulsor







Asociadas








Empresas colaboradoras
Grupos de trabajo
Con el fin de avanzar en el desarrollo de la iniciativa, WIB creó un grupo de gobernanza, compuesto por representantes del grupo impulsor, y arrancó la iniciativa con la creación de 5 grupos de trabajo adicionales para desarrollar las líneas de actuación y convertir en realidad la hoja de ruta establecida.
Ante el crecimiento e interés suscitado se crearon dos grupos de trabajo adicionales en 2024 para avanzar en el propósito. Representantes de todas las entidades participantes forman parte de uno o varios de estos grupos de trabajo.


Asesoramiento estratégico de la AEB
En 2022, tras varias reuniones del Grupo Impulsor y con la coordinación de la AEB, se decidió crear un Comité para formalizar esta iniciativa.
Cuenta con 9 miembros, 8 representantes de las entidades participantes y la AEB.
La primera reunión tuvo lugar el 18 de Marzo 2022. Su periodicidad se ajusta a las necesidades concretas del comité, generalmente dos veces al año.